Terapia Ocupacional

¿Qué es la terapia ocupacional?

La Terapia Ocupacional es una disciplina sociosanitaria que busca favorecer la autonomía y la participación de las personas en sus actividades diarias, a través del uso terapéutico de las ocupaciones (juego, autocuidado, escolaridad, etc.).

En el ámbito infantil, la terapia ocupacional ayuda a los niños a desarrollar habilidades motoras, cognitivas, sensoriales y sociales necesarias para desenvolverse con éxito en su entorno. Se trabaja de manera individualizada, respetando el ritmo y las necesidades de cada niño, siempre desde un enfoque lúdico y funcional.

Un área fundamental dentro de la terapia ocupacional es la integración sensorial. Muchos niños presentan dificultades para procesar y responder adecuadamente a los estímulos que reciben a través de sus sentidos (tacto, vista, oído, movimiento, etc.). Esto puede afectar su conducta, atención, aprendizaje y bienestar diario.

A través de la terapia de integración sensorial, ayudamos a que el niño:

  • Regule mejor sus respuestas ante estímulos.
  • Mejore la atención y la autorregulación.
  • Disfrute y participe más en el juego y en las actividades escolares.
  • Desarrolle mayor seguridad y confianza en sí mismo.

En un entorno adaptado y con actividades específicas, convertimos la terapia en una experiencia divertida y motivadora que favorece el desarrollo global del niño.

Terapia Ocupacional Infanto-juvenil

    • Rango de edad: desde el nacimiento hasta la adolescencia

    • Orientado a: Niños con dificultades en la motricidad fina y gruesa, integración sensorial, autonomía o coordinación.Limitaciones para participar en las actividades de la vida diaria tanto básicas (vestido, alimentación, aseo,..) como escolares, o en el ocio.

    • Metodología: Actividades terapéuticas lúdicas basadas en el enfoque de integración sensorial y en el desarrollo funcional del niño.

    • Objetivo: Favorecer la independencia y participación en las actividades de la vida diaria, juego y entorno escolar.

Terapia Ocupacional para Adultos

  • Rango de edad: Desde los 18 años

     

  • Orientado a: Personas con pérdida de autonomía por daño cerebral adquirido, trastornos neurológicos, envejecimiento u otras limitaciones funcionales.

     

  • Metodología: Ejercicios funcionales, reeducación de actividades básicas e instrumentales de la vida diaria, adaptaciones del entorno.

     

  • Objetivo: Fomentar la independencia en las tareas cotidianas y la participación activa en su entorno.

¿Qué beneficios aporta la terapia ocupacional?

Solicita una valoración sin compromiso

Formulario contacto