¿Qué es la terapia ocupacional?
La Terapia Ocupacional es una disciplina sociosanitaria que busca favorecer la autonomía y la participación de las personas en sus actividades diarias, a través del uso terapéutico de las ocupaciones (juego, autocuidado, escolaridad, etc.).
En el ámbito infantil, la terapia ocupacional ayuda a los niños a desarrollar habilidades motoras, cognitivas, sensoriales y sociales necesarias para desenvolverse con éxito en su entorno. Se trabaja de manera individualizada, respetando el ritmo y las necesidades de cada niño, siempre desde un enfoque lúdico y funcional.
Un área fundamental dentro de la terapia ocupacional es la integración sensorial. Muchos niños presentan dificultades para procesar y responder adecuadamente a los estímulos que reciben a través de sus sentidos (tacto, vista, oído, movimiento, etc.). Esto puede afectar su conducta, atención, aprendizaje y bienestar diario.
A través de la terapia de integración sensorial, ayudamos a que el niño:
- Regule mejor sus respuestas ante estímulos.
- Mejore la atención y la autorregulación.
- Disfrute y participe más en el juego y en las actividades escolares.
- Desarrolle mayor seguridad y confianza en sí mismo.
En un entorno adaptado y con actividades específicas, convertimos la terapia en una experiencia divertida y motivadora que favorece el desarrollo global del niño.