Otros servicios de psicología

Psicología forense

Evaluación psicológica aplicada al ámbito legal, aportando información objetiva y especializada en los procesos judiciales.

● Imputabilidad penal: Determinamos si una persona comprendía y controlaba sus actos en el momento de un delito.

● Secuelas psicológicas: Valoramos el impacto emocional y psicológico tras un accidente, delito o situación traumática.

● Credibilidad del testimonio: Analizamos la veracidad y consistencia de los relatos de víctimas, testigos o acusados.

● Valoración del riesgo: Estimamos la probabilidad de reincidencia, peligrosidad o riesgo de conductas violentas.

● Custodia e idoneidad parental: Evaluamos la capacidad de los progenitores para cuidar de sus hijos y establecer un régimen de visitas adecuado.

● Víctimas y agresores: Realizamos un análisis psicológico de las partes implicadas en un proceso judicial.

● Capacidad civil: Valoramos la capacidad de una persona para otorgar testamento, tomar decisiones o prestar consentimiento informado.

● Incapacidades laborales y discapacidades psíquicas: Estudiamos cómo una alteración psicológica afecta a la capacidad de trabajar.

● Acoso laboral y mobbing: Evaluamos las consecuencias psicológicas de situaciones de acoso en el trabajo.

● Contrainformes periciales: Elaboramos informes que revisan y rebaten otros dictámenes periciales, con base científica y objetiva.

Medicina Legal y Forense

Análisis médico-legal de lesiones, enfermedades, daños o secuelas con repercusión judicial.

Negligencias médicas: Valoramos daños derivados de errores o mala praxis profesional.

Cuantificación de secuelas: Medimos la repercusión física y psicológica de una lesión o enfermedad.

Daño corporal y lesiones psíquicas postraumáticas: Evaluamos el impacto de accidentes o agresiones en la salud física y mental.

Examen de lesiones en violencia: Estudiamos lesiones visibles para determinar su causa y relación con hechos violentos.

Incapacidades laborales médicas o mixtas: Analizamos si una condición médica impide realizar la actividad laboral.

Criminología

Estudio integral del delito, el delincuente, la víctima y el contexto social para aportar claridad en los procesos judiciales.

Violencia de género y delitos penales: Análisis del contexto, factores de riesgo y perfil del agresor.

Menores y delitos relacionados: Evaluación en casos de abuso, maltrato o bullying, con especial atención al impacto en las víctimas.

Perfilación criminal: Elaboración de perfiles psicológicos y conductuales de delincuentes para ayudar en la investigación.

Victimología: Estudio de los efectos psicológicos, sociales y emocionales en las víctimas de delitos.

Contrainformes criminológicos: Informes alternativos que revisan y cuestionan otros dictámenes, desde un enfoque criminológico.

Profesionales

Noelia Gatell

Grados y Másteres: Graduada en Criminología y Psicología con mención Forense (Universidad Europea de Madrid). Máster en Psicología General Sanitaria (Universidad Europea de Madrid). Máster en Psicología Legal y Forense (Centro de Ciencias Forenses, Universidad de California).
Diplomatura: Medicina Legal y Forense (Colegio Federal de Peritos de México).
Especializaciones: Criminalística (Colegio Internacional de Investigación y Profesionalización en Odontología y Ciencias Forenses, México), Abuso Sexual Infantil y Neuropsicología Forense (Asociación Española de Psicología Sanitaria e INEURO), Intervención en Violencia de Género desde el ámbito de la salud (Fundación Concilia2), Intervención psicosocial en enfermedad mental (ADAMS Formación).

Marta Perales

Grados y Másteres: Graduada en Criminología (Universidad Rey Juan Carlos de Aranjuez). Máster en Psicología Legal y Forense (Centro de Ciencias Forenses, Universidad de California). Máster en Ciencias Forenses. Máster en Medicina Legal y Forense.
Diplomatura: Medicina Legal y Forense (Colegio Federal de Peritos de México).
Especializaciones: Criminalística (Colegio Internacional de Investigación y Profesionalización en Odontología y Ciencias Forenses, México), Abuso Sexual Infantil y Neuropsicología Forense (Asociación Española de Psicología Sanitaria e INEURO), Intervención en Violencia de Género desde el ámbito judicial (Fundación
Concilia2).